Ir al contenido principal

Baño de hierbas para descenso de útero, ovarios y vejiga

El descenso de útero, ovarios y vejiga puede suceder después de un parto difícil, una caída, accidente o por la edad. Los ligamentos y músculos que deberían sostener estos órganos no tienen la fuerza para retenerlos y ceden. En casos extremos, los órganos sobresalen por el canal vaginal y el remedio es la cirugía y retirarlos.

Este baño de asiento es un complemento que nos brinda la naturaleza para darle tonicidad y fuerza a músculos y ligamentos. Funciona muy bien para tratar incontinencia urinaria, hemorroides, cistitis e infecciones urinarias frecuentes.

Las plantas que usaremos son:

Bolsa de pastor- Capsella bursa pastoris - 50 gr.

Pie de León- Alchemilla vulgaris - 50 gr.

Milenrama - Achillea millefolium - 50 gr.

Caléndula - Caléndula officinalis - 50 gr.

Indicaciones:

Remojar en 4 litros de agua todas las hierbas por toda una noche.

Al día siguiente poner a hervir  10 minutos las plantas en la misma agua en que reposaron.

Entibiar el baño con el té de hierbas y sentarnos en la tina con el preparado por 20 minutos. Al sentarnos el agua no debe sobrepasar nuestro ombligo.

Al salir no enjuagamos y reposar por una hora.

Repetir de 3 a 4 veces por semana por 3 semanas.

Les comparto también las propiedades de las plantas que utilizamos para este baño.

Bolsa de pastor- Capsella bursa pastoris Es una planta que crece en los terrenos perturbados, es muy parecida al Diente de León, pero tiene en sus tallos principales unos frutos en forma de corazón que al tocarlos se sienten como cuero. Esta planta es muy buena para tratar nuestro cuerpo cuando se presenta prolapso de útero o intestinal, también es útil cuando se presenta atrofia muscular o articular ya que fortalece los músculos y ligamentos del bajo vientre, ayuda a cicatrizar heridas y detiene su hemorragias. Es tan buena, que durante la primera guerra mundial se utilizó para atender a los soldados heridos.

Pie de León- Alchemilla vulgaris

Esta planta prefiere crecer en los bosques húmedos. Es utilizada para fortalecer los músculos del bajo vientre en mujeres propensas a tener abortos o después de haber tenido un parto difícil, ya que Fortalece los ligamentos uterinos. También se utiliza para curar atrofia muscular.


Milenrama - Achillea millefolium 

Esta es una planta maravillosa para tratar malestares de las mujeres, se puede usar en baños de asiento para tratar miomas, inflamación de los ovarios, descenso de útero, prurito vaginal y hemorroides. La planta tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas del tracto intestinal y antibióticas.

Caléndula - Caléndula officinalis

Es una planta de origen europeo que en la actualidad crece y se cultiva muy bien en zonas templadas. Sus propiedades se concentran en sus pétalos los que se recogen cuando abre la flor y se secan a la sombra. Tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticos, cicatrizante, contra espasmos musculares, es un estrógeno suave que ayuda también con las molestias del periodo menstrual.

Espero que esta información les sea útil y benéfico.

Recuerden compartir esta receta con alguien que lo necesite.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son los elixires florales aztecas?

  Reseña Es un sistema floral mexicano que tras años de investigación fue patentado y registrado en 1998 por María Alejandra Valdez Lankes *.  Para realizar los extractos, se basan principalmente en el método del Dr. Edward Bach y se enriquece y potencía con geometría sagrada, sonidos de cuencos y cantos. Consiste en 46 elixires con esencias individuales y 15 elixires combinados, tienen información de alta frecuencia de flores mexicanas y plantas sagradas, así como de algunos minerales.  Es una terapia complementaria que concilia polaridades en nuestra energía  y nos facilita encontrar el equilibrio, se pueden usar junto con otras terapias alópatas o alternativas para mejorar el proceso de homeostásis. Los objetivos de la Terapia Floral Mexicana son: -Aliviar el dolor,  de acuerdo al estado de desequilibrio. - Promueven el autoconocimiento -Transmutar rasgos que nos lastiman -Apoyar la evolución del ser y la autorrealización Lo maravilloso es que además de inger...

Cataplasmas con Calendula Officinalis

  Es una planta originaria del sur de Europa, prefiere los climas templados. Sus propiedades se concentran principalmente en sus pétalos, los que se usan también en la industria farmacéutica, alimenticia y de belleza por sus abundantes y nobles propiedades. En herbolaria la amamos por sus propiedades, es antiinflamatoria, alivia espasmos musculares, es astringente, ayuda a cicatrizar heridas y evitar que se infecten porque es un antiséptico natural, también es desintoxicante en uso interno y externo.  Conoce un poco más de esta hermosa florecita y aprende a preparar algunos remedios herbolarios.  Propiedades terapéuticas de uso externo: En uso externo la podemos usar para cuidar nuestra piel, ya que nos ayuda a regenerar, desinflamar cicatrizar y mantenerla hidratada.  En el libro de  María Treben  "Salud de la botica del señor"  nos menciona que en su experiencia ha ocupado la caléndula para sanar heridas post operatorias, hongos en los pies, ...

Beneficios físicos y emocionales de la manzanilla

  En este post les voy a compartir las propiedades que tiene la manzanilla en la herbolaria tradicional y en la homeopatía. También conocerán distintas recetas que pueden realizar con materiales muy sencillos para obtener el máximo beneficio de las plantas que el creador a puesto a nuestra disposición para sanarnos. Bienvenidos todas y todos.   Matricaria Chamomilla  - Manzanilla La manzanilla es una planta que podemos encontrar muy fácilmente en los mercados o en el supermercado. Sus propiedades terapéuticas se concentran en sus flores y en menor medida en sus hojas y tallos. Su aceite es muy volátil, se evapora fácilmente con los primeros rayos del sol, por lo que se recomienda recolectarla antes de que le den los primeros rayos directamente.  Tiene  propiedades  sedantes, febrífugas, digestivas, antirreumáticas, anti-flogísticas, antiespasmódica antiasmáticas y cicatrizantes principalmente. Es muy socorrida para tratar los cólicos en recién nac...