Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Beneficios físicos y emocionales de la manzanilla

  En este post les voy a compartir las propiedades que tiene la manzanilla en la herbolaria tradicional y en la homeopatía. También conocerán distintas recetas que pueden realizar con materiales muy sencillos para obtener el máximo beneficio de las plantas que el creador a puesto a nuestra disposición para sanarnos. Bienvenidos todas y todos.   Matricaria Chamomilla  - Manzanilla La manzanilla es una planta que podemos encontrar muy fácilmente en los mercados o en el supermercado. Sus propiedades terapéuticas se concentran en sus flores y en menor medida en sus hojas y tallos. Su aceite es muy volátil, se evapora fácilmente con los primeros rayos del sol, por lo que se recomienda recolectarla antes de que le den los primeros rayos directamente.  Tiene  propiedades  sedantes, febrífugas, digestivas, antirreumáticas, anti-flogísticas, antiespasmódica antiasmáticas y cicatrizantes principalmente. Es muy socorrida para tratar los cólicos en recién nac...

Cataplasmas con Calendula Officinalis

  Es una planta originaria del sur de Europa, prefiere los climas templados. Sus propiedades se concentran principalmente en sus pétalos, los que se usan también en la industria farmacéutica, alimenticia y de belleza por sus abundantes y nobles propiedades. En herbolaria la amamos por sus propiedades, es antiinflamatoria, alivia espasmos musculares, es astringente, ayuda a cicatrizar heridas y evitar que se infecten porque es un antiséptico natural, también es desintoxicante en uso interno y externo.  Conoce un poco más de esta hermosa florecita y aprende a preparar algunos remedios herbolarios.  Propiedades terapéuticas de uso externo: En uso externo la podemos usar para cuidar nuestra piel, ya que nos ayuda a regenerar, desinflamar cicatrizar y mantenerla hidratada.  En el libro de  María Treben  "Salud de la botica del señor"  nos menciona que en su experiencia ha ocupado la caléndula para sanar heridas post operatorias, hongos en los pies, ...

¿Cómo utilizar la cebolla para tratar resfriados?

  La cebolla crece muy bien en el hemisferio norte, y se ha cultivado desde hace milenios en el Oriente medio. Es ampliamente utilizada en las cocinas alrededor del mundo como condimento.  En la herbolaria vamos a utilizar el bulbo de la planta ingerida de diferentes formas para sanar afecciones como: el estreñimiento, resfriado, tos y diuresis.  En uso externo nos va a ayudar a eliminar callos, desinflamar hemorroides, sabañones y picaduras de insectos.  ¿Cómo utilizar la cebolla para curar resfriados? Las abuelitas de nuestros pueblos tienen recetas caseras para ayudar a sanar enfermedades de vías respiratorias con ayuda de la cebolla. A continuación, te comparto 2 de ellas:  1. Preparar una infusión con 1 taza leche caliente y cuando rompa el hervor, agregar unas rodajas de cebolla y dejar hervir 2 minutos. Apagar el fuego, servir y endulzar con miel. Tomar bien caliente antes de dormir, y no ingerir alimentos fríos al otro día. 2. Macerar cebolla. ...

El maíz - Zea maya

El maíz es una planta sagrada en la cultura mexicana pues cuentan los abuelos que el gran Quetzalcoatl convertido en hormiga obtuvo una semilla del maíz y enseñó a los hombres a cultivarlo, gracias a ello, la cultura azteca abandonó la vida nómada y se asentó formando y extendiendo su gran imperio.  El maíz es una planta muy noble, se aprovechan las hojas frescas en el temazcal, cuando se secan son útiles como envoltura para tamales, los granos los usamos para elaborar nuestros alimentos, los estigmas o barbas tienen fines medicinales y los olotes tiernos los usamos para alimentar a algunos animales, y cuando se secan los usamos para desgranar las mazorcas. En la temporada de cosecha podemos aprovechar al máximo las propiedades medicinales del elote, específicamente de sus barbas o pelos dorados.  Éstos tienen las siguientes propiedades comprobadas farmacológicamente: Diurético Estimulante de secreciones biliares Reduce tensión arterial Hipoglucemiante En la herbolaria mexican...