Ir al contenido principal

Beneficios físicos y emocionales de la manzanilla

 



En este post les voy a compartir las propiedades que tiene la manzanilla en la herbolaria tradicional y en la homeopatía. También conocerán distintas recetas que pueden realizar con materiales muy sencillos para obtener el máximo beneficio de las plantas que el creador a puesto a nuestra disposición para sanarnos.

Bienvenidos todas y todos.

 Matricaria Chamomilla - Manzanilla

La manzanilla es una planta que podemos encontrar muy fácilmente en los mercados o en el supermercado. Sus propiedades terapéuticas se concentran en sus flores y en menor medida en sus hojas y tallos. Su aceite es muy volátil, se evapora fácilmente con los primeros rayos del sol, por lo que se recomienda recolectarla antes de que le den los primeros rayos directamente. 

Tiene propiedades sedantes, febrífugas, digestivas, antirreumáticas, anti-flogísticas, antiespasmódica antiasmáticas y cicatrizantes principalmente.

Es muy socorrida para tratar los cólicos en recién nacidos, diarreas y empachos en niños, dolores y malestares en la dentición.

Para las mujeres es excelente aliviando los cólicos menstruales, también nos ayuda a desinflamar las varices y a brindar descanso a nuestros pies después de un intenso día de trabajo.  

Maceración de manzanilla para piernas cansadas:

Te enseño cómo preparar un aceite de manzanilla para las varices y piernas cansadas:

Materiales: 1 frasco de vidrio, aceite base (aceite de oliva, de coco, de almendras, etc.), flores y hojas de manzanilla.

Forma de preparación: Poner hojas y flores de manzanilla hasta la mitad en el frasco y cubrir con aceite, dejar a la intemperie por 15 días, pasados los 15 días se cuela y se guarda con una ramita de ocote en el interior del frasco, el frasco se guarda en un lugar fresco y a la sombra.  

Forma de utilización: Este aceite se utiliza después de bañarse para que los poros abiertos puedan absorber con mayor facilidad las propiedades de la manzanilla, se va a aplicar en las piernas para ayudar a desinflamar las varices y dar descanso a nuestros pies.

Uso emocional en homeopatía:

La manzanilla tiene resonancia con mujeres y niños que son berrinchudos, caprichosos, muy sensibles al dolor, sensibles emocionalmente, fácilmente se ofenden por todo, siempre están descontentos e insatisfechos.

En sus estados morbosos estas personas tienen gran sensibilidad al dolor, lloran, son sensibles al ruido, avientan cosas, son hirientes en sus comentarios hacia los demás, tienen contracciones musculares o convulsiones por disgustos o desilusiones.

Cuando no tienen dolores físicos tienen tristeza, melancolía y sufren mentalmente. 

Por lo tanto la matricaria chamomilla nos va a ayudar a tratar con pacientes niños o adultos que cumplan con esta personalidad, les va a devolver la estabilidad en sus emociones.

Recuerda que si tienes dudas respecto al uso de alguna planta es siempre mejor consultar con tu medico de cabecera o profesional de la herbolaria.

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son los elixires florales aztecas?

  Reseña Es un sistema floral mexicano que tras años de investigación fue patentado y registrado en 1998 por María Alejandra Valdez Lankes *.  Para realizar los extractos, se basan principalmente en el método del Dr. Edward Bach y se enriquece y potencía con geometría sagrada, sonidos de cuencos y cantos. Consiste en 46 elixires con esencias individuales y 15 elixires combinados, tienen información de alta frecuencia de flores mexicanas y plantas sagradas, así como de algunos minerales.  Es una terapia complementaria que concilia polaridades en nuestra energía  y nos facilita encontrar el equilibrio, se pueden usar junto con otras terapias alópatas o alternativas para mejorar el proceso de homeostásis. Los objetivos de la Terapia Floral Mexicana son: -Aliviar el dolor,  de acuerdo al estado de desequilibrio. - Promueven el autoconocimiento -Transmutar rasgos que nos lastiman -Apoyar la evolución del ser y la autorrealización Lo maravilloso es que además de inger...

Cataplasmas con Calendula Officinalis

  Es una planta originaria del sur de Europa, prefiere los climas templados. Sus propiedades se concentran principalmente en sus pétalos, los que se usan también en la industria farmacéutica, alimenticia y de belleza por sus abundantes y nobles propiedades. En herbolaria la amamos por sus propiedades, es antiinflamatoria, alivia espasmos musculares, es astringente, ayuda a cicatrizar heridas y evitar que se infecten porque es un antiséptico natural, también es desintoxicante en uso interno y externo.  Conoce un poco más de esta hermosa florecita y aprende a preparar algunos remedios herbolarios.  Propiedades terapéuticas de uso externo: En uso externo la podemos usar para cuidar nuestra piel, ya que nos ayuda a regenerar, desinflamar cicatrizar y mantenerla hidratada.  En el libro de  María Treben  "Salud de la botica del señor"  nos menciona que en su experiencia ha ocupado la caléndula para sanar heridas post operatorias, hongos en los pies, ...