El Toronjil rojo o Agastache Mexicana es una variedad de toronjil nativo de Milpa Alta, lo podemos encontrar de manera silvestre en los cerros de esta región aunque también se cultiva con fines medicinales y comerciales.
Les voy a compartir 3 recetas para aprovechar al máximo las propiedades terapéuticas de esta hermosa planta.
Receta 1. Infusión
Ingredientes:
1 litro de agua a punto de ebullición
3 ramas de toronjil fresco o 15 gramos de planta seca.
Miel de abeja o de agave para endulzar
Pasos:
Se pone a calentar el agua y cuando comienze a hervir se le agrega la planta, se apaga el fuergo y se deja reposar por 10 minutos.
Se cuela, se endulza con miel de abeja o de agave y se toma una taza 2 veces al día, de preferencia en la mañana y en la noche.
Beneficios:
Esta infusión se utiliza para tratar problemas gástricos como indigestión, empacho y diarrea. Esta comprobado que tiene efectos antisépticos. También es muy buena para dolores menstruales ya que disminuye los espasmos causantes del dolor.
Tambien es excelente para calmar los nervios, lo cual ayuda a conciliar el sueño.
Receta 2. Pomada de toronjil, árnica y romero
Ingredientes:
200 gramos de vaselina
10 gramos de cera de abeja
3 ramitas de toronjil, 2 ramas de árnica y 1 rama de 30 cm de romero
Aceite esencial de lavanda, romero o manzanilla
Pasos:
En una ollita poner a fuego bajo a derretir la vaselina.
Una vez derretida, agregar poco a poco las hierbas en trozos, en el siguiente orden: romero, árnica y en los últimos minutos agregamos el toronjil. Mover constantemente por 10 minutos.
Agregar la cera de abeja y apagar el fuego.
Colar y verter sobre un envase, agregar 3 gotas de aceite esencial a la mezcla cuando ya esté más o menos fría pero aún derretida, dejar enfriar y tapar.
Etiquetar con fecha de elaboración e ingredientes.
Usos de la pomada: Estas 3 plantas juntas hacen maravillas para aliviar dolores musculares por enfriamiento, contracturas, e incluso para aliviar cólicos menstruales.
Receta 3: Extracto alcohólico
Ingredientes:
100 ml de alcohol de tapa roja
1 envase de vidrio oscuro con tapa
Suficiente toronjil rojo fresco o seco
Pasos:
Desinfectar el envase de vidrio y colocar dentro la planta de toronjil en trozos.
Llenar la botella con el alcohol, el alcohol debe cubrir la cantidad de planta que haya puesto en la botella.
Cerrar la botella y etiquetar con fecha de elaboración e ingredientes usados. Guardar en un lugar oscuro y fresco.
Después de 2 semanas se puede colar y guardar en un atomizador. Siempre mantenerla lejos del sol o de fuentes de calor.
Usos y beneficios:
Esta preparación NO SE INGIERE, es solo de USO EXTERNO. Y es muy buena para curar el susto o el mal de ojo. Enfermedades culturales a las que son más susceptibles los niños y niñas.
¿Cómo saber si mi pequeña o pequeño tiene mal de ojo?
Normalmente lloran mucho, no pueden dormir o cuando ya están dormidos despiertan sobresaltados y llorando. Entonces podemos aplicar un poco de este extracto en un atomizador y rociar a nuestros pequeños en su cabecita (no en sus ojos), en su pecho, manos y pies. Siempre encomendandolo a su protector.
Espero que estas recetas les sean útiles. Escriban comentarios 😀.
Comentarios
Publicar un comentario